PAGINAS AMIGAS
INICIO
GALERÍA DE IMAGENES
Acceso
Centro de Tecnología e Innovación de la Carne / Universidad de La Frontera / Avenida Francisco Salazar 01145
Temuco - Chile / casilla 54-D - fono: (56) 45 2325050 - FAX: (56) 45 2325053 / cticarne@ufrontera.cl
Recetas y delicias del dia. |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por John Quiñones |
Lunes, 30 de Junio de 2014 17:25 |
Ingredientes: Osobuco de cordero 400gr Papa michuñe 300 gr Membrillo 2 unidades Pimentón rojo 100 gr Cebolla 100gr Mantequilla 40 gr Ajo 3 dientes Orégano c/n Caldo de cordero 500 ml Aceite de palta y pepita de uva c/n Vino carménère 200 ml Pimienta c/n Dulce de membrillo 40 gr Merquen c/n Papa lengua de vaca 300 gr Romero c/n Zapallo 150 gr Sal c/n *c/n: Cantidad necesaria
Procedimiento: Salpimentar el ossobuco y luego sellar en una cacerola con un poco de aceite, retirar la carne y desglasar con ayuda de cubos de cebolla, membrillo, ajo y vino carmenere, reintegrar el cordero y agregar el caldo, orégano, merquén y romero. Dejar reducir el líquido hasta la mitad, filtrar y emulsionar con dulce de membrillo. Para la primera textura de papa, pelar y cortar en cubos junto con el zapallo y cocer por 10 minutos en agua y sal. Prensar y agregar mantequilla. Para la segunda textura, con la ayuda de un pelador de verduras hacer láminas de la papa michuñe, freír a 170°C por 8 minutos, salpimentar y reservar. Asar el membrillo cortado en cuartos, sin semilla junto a pimento rojo solo con sal por 20 minutos por 180°C. Quitar la piel del pimentón y procesar con gotas de jugo de limón y una cuchara de aceite. Al membrillo volver a cortar en gagos y reservar. Servir el plato, dividiendo el plato en dos: primero el puré y sobre este el cordero, en segundo colocar los chips de michuñe, rodear con pasta de pimentón rojo y gagos de membrillo asado, decorar con aceite de palta, uvas y flores. Diseñado por Charlie Andres Quiñones Díaz, Prestación de servicios gastronómicos. "¡Buen apetito!" |
Suave ossobuco de cordero Araucano en salsa de carménère y membrillo con dos texturas de papas nativas.
Última actualización el Lunes, 04 de Agosto de 2014 17:43 |