PAGINAS AMIGAS
INICIO
GALERÍA DE IMAGENES
Acceso
Centro de Tecnología e Innovación de la Carne / Universidad de La Frontera / Avenida Francisco Salazar 01145
Temuco - Chile / casilla 54-D - fono: (56) 45 2325050 - FAX: (56) 45 2325053 / cticarne@ufrontera.cl
Presentación |
![]() |
![]() |
![]() |
El Centro de Tecnología e Innovación en Calidad de la Carne, dependiente del Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera, cumple funciones de fomento, gestión y coordinación de proyectos de investigación, docencia de postgrado, capacitación, prestación de servicios y transferencia tecnológica al área pública y privada.
Esta iniciativa surge como un modelo de organización al interior de esta Universidad, utilizando el potencial humano existente para satisfacer una demanda externa e interna en lo referente a la ciencia y tecnología de carnes y su cadena productiva.
Este centro cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales e investigadores provenientes de las ciencias agropecuarias, ciencias de la ingeniería y de las ciencias quómicas enfovados al area alimentaria; cuya experiencia y trabajob permite dar respuesta a las demandas de la ciencia, tecnología e innovación de la cadena productiva de carnes rojas y productos procesados a nivel nacional.
En la actualidad el CTI-CARNE desarrolla actividades de investigación y gestión orientadas a las siguientes áreas:
Mercado: esta área esta dirijida al estudio de consumidores, valoración de atributos de los productos cárnicos y tendencias de consumo.
Calidad de Carne: a través de su laboratorio el CTI realiza análisis de productos cárnicos, análisis genético para la selección de caracteres superiores, análisis de ácidos grasos y determinación de calidad de canal y carne en bovinos, ovinos, caprinos, camélidos y otros.
Análisis Sensorial: este servicio permite medir en forma objetiva, científica y reproducible las características de un producto mediante la utilización de los sentidos, este análisis es realizado por un panel de expertos catadores entrenados pertenecientes al CTI.
Gestión: esta área esta dirijida a la articulación entre el sector público y el sector privado, a través del desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica que permiten promover ideas innovadoras y fortalecer la asociatividad del sector empresarial, además desarrolla consultorías y cursos de capacitación para satisfacer la necesidades de conocimiento de empresarios y trabajadores del rubro cárnico regional y nacional.
|