Instituto de Agroindustrias Temuco, 12 Y 13 de Enero de 2012
Descripción:
Curso de carácter teórico‐práctico donde se abordarán métodos que permiten analizar las tendencias de los consumidores y evaluar la calidad organoléptica de carnes rojas. Entre los temas se destacan: análisis de consumidores, valoración de atributos de calidad; análisis sensorial, análisis instrumental, genómica en calidad de carne; calidad nutricional y perfiles de ácidos grasos en carne.
Temas
- Condiciones y técnicas para controlar la calidad de la carne
- Análisis de los consumidores de productos cárnicos
- Calidad de carne, métodos de evaluación
- Análisis de ácidos grasos en carnes rojas
- Factores que afectan la terneza de la carne
- Uso de marcadores moleculares para mejorar la calidad de la carne
- Determinación sensorial de la calidad de carne
- Producción de carne bovina de calidad
Relatores
- Dra. Janaina Hadlich, Ing. Zootecnista, M.Sc., Ph.D. Departamento de Mejoramiento y Nutrición Animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Estadual Paulista
- Dra. Berta Schnettler, Ing. Agr. M. Sc., Ph.D. Departamento de Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales. Universidad de La Frontera
- Dr. Erick Scheuermann, Ing. Alim, M. Sc., Ph.D. Departamento de Ingeniería Química. Facultad de Ingeniería y Administración. Universidad de La Frontera
- Dr. Ricardo Felmer, Bioquímico, Ph.D. Departamento de Cs. Agronómicas Básicas. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales. Universidad de La Frontera
- Dr. Néstor Sepúlveda, Med. Vet., M.Sc., Dr. Vet.. Departamento de Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales. Universidad de La Frontera
Informaciones e inscripciones
6ª Escuela Verano Postgrado 2012 http://postgrado.ufro.cl Centro de Tecnología e Innovación de la Carne
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Fono 45592894 Departamento de Producción Agropecuaria Fono 45325458 Temuco
Programa:
JUEVES 12 DE ENERO 9:00 - 10:00: Condiciones y técnicas para controlar la calidad de la carne, Dr. Néstor Sepúlveda Universidad de La Frontera Sala Postgrado D-206 Edificio D.
10,30: Análisis de los consumidores de productos cárnicos, Dra. Berta Schnettler Universidad de La Frontera.
11:30 - 13:00: Calidad de carne, métodos de evaluación, Dra. Janaina Hadlich Universidad Estadual Paulista.
15:00 - 16:00: Ácidos grasos en la carne, realidades y mitos, Dr. Erick Scheuermann Universidad de La Frontera Laboratorios Instituto Agroindustria.
16:30 - 18:30: Análisis de ácidos grasos en carnes rojas Equipo CTI-Carne.
VIERNES 13 DE ENERO 9:00 - 10:00: Factores que afectan la terneza de la carne Dra. Janaina Hadlich Universidad Estadual Paulista, Auditorium Instituto Agroindustria.
10:30 - 11:30: Marcadores moleculares para mejorar la calidad de la carne, Dr. Ricardo Felmer, Universidad de La Frontera.11:30 - 13:00: Producción de carne bovina de calidad, Dra. Janaina Hadlich, Universidad Estadual Paulista. Edificio.
15:00 - 16:00: Análisis sensorial de la carne, Dr. Néstor Sepúlveda, Universidad de La Frontera. Laboratorios Instituto Agroindustria.
16:30 - 18:30: Determinación sensorial de la calidad de carne, Equipo CTI-Carne.
Dirección Académica de Postgrado, Programa de Doctorado m/Biología Celular y Molecular Aplicada Centro de Tecnología y Calidad de la Carne Universidad de La Frontera |